Recupere el calor desperdiciado y póngalo a trabajar donde más lo necesita, para reemplazar el combustible adquirido.
Sus procesos industriales generan calor desperdiciado que normalmente se libera al medioambiente. Las bombas de calor Armstrong lo ayudan a aumentar la eficiencia y reducir su huella de carbono, ya que le permiten recuperar ese calor desperdiciado y utilizarlo en sus procesos de fabricación.
Especificaciones técnicas del producto de bombas de calor Armstrong

En términos simples, el calor se transfiere al bombear un fluido de trabajo entre dos intercambiadores de calor en un ciclo de evaporación y condensación.
- El fluido de trabajo entra en un intercambiador de calor de baja temperatura, o evaporador, donde se evapora a baja presión y absorbe el calor de una fuente de calor como agua refrigerada/agua de torres de refrigeración/cualquier fuente consistente de calor desperdiciado.
- Después, se utiliza un compresor para aumentar la presión y la temperatura del fluido de trabajo hasta alcanzar la temperatura de condensación necesaria.
- El fluido de trabajo entra en el intercambiador de calor de alta temperatura como vapor con alta temperatura. Allí, se condensa a alta presión y libera el calor previamente absorbido en el disipador térmico; el resultado es un líquido a alta temperatura, o agua caliente.
La bomba de calor también se conoce como “enfriador para recuperación de calor” cuando se usa calor desperdiciado del agua refrigerada devuelta como la fuente del evaporador de la bomba de calor.
Compresor
- Compresores recíprocos semiherméticos, o compresores helicoidales compactos semiherméticos, en versiones sencillas o en tándem, con control de alimentación eléctrica escalonado o continuamente variable
- Compresores helicoidales compactos semiherméticos, con control de capacidad escalonado o continuamente variable
- Todos los compresores cuentan con aceite especial para fluidos de trabajo y gestión integral de aceite (separador de aceite, monitoreo del nivel del aceite y calentador de aceite), válvula de retención, dispositivo integrado de protección, válvulas de cierre, amortiguadores de vibraciones y descarga de arranque
Intercambiador de calor
- Intercambiador de calor de placa soldada para pequeñas cantidades de llenado de fluidos de trabajo y poca diferencia de temperatura, a fin de lograr un funcionamiento eficaz
- Intercambiador de calor de tubo y carcasa para varios circuitos con alta capacidad de fluidos de trabajo en un dispositivo, con opción de apertura para inspección y limpieza
Bomba
- Bombas electrónicas en línea, con convertidor de frecuencia integrado, tubería y todos los accesorios necesarios, incluidos monitor de flujo, filtro, válvula de contención, válvula de retención y sensores
Válvula de expansión
- Válvula de expansión electromagnética para una inyección óptima del fluido de trabajo
Controlador
- Regulación del PLC con panel táctil para visualizar el ciclo de refrigeración, punto de funcionamiento, limitaciones de uso, temperaturas, presiones y mensajes claros de fallas en casos de mal funcionamiento
- Control periférico
- Protocolo de comunicación y control remoto a solicitud
Gabinete de control eléctrico
- Los paneles cumplen con las normas industriales, incluidos interruptores, componentes de seguridad y cableado
- HMI con pantalla táctil
Accesorios de refrigeración
- Interruptores de presión
- Transmisor de presión
- Interruptor de control de congelación
- Subenfriador
- Tubería de refrigeración al interior de la unidad, incluido secador de filtro, vidrio para inspección, recolector de fluidos de trabajo con vidrio para inspección y válvula de cierre, y llenado de fluido de trabajo
Bastidor
- Todas las unidades se construyen con un perfil de bastidor estable que cuenta con amortiguadores de vibraciones
Accesorios adicionales
- Carcasa que absorbe el ruido y está protegida contra la intemperie
- Control de capacidad mediante convertidor de frecuencia
- Enfriamiento adicional para el compresor
- Una capa de recubrimiento con laca
- Bandeja de recolección